X
Acento
Legisladores

En el recinto legislativo de Hidalgo, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del 10° Parlamento Infantil

En el recinto legislativo de Hidalgo, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del 10° Parlamento Infantil
  • Publicadonoviembre 28, 2024

Hidalgo 2024, un espacio dedicado a promover la participación activa de niñas y niños en los asuntos públicos, fortaleciendo los valores democráticos y la cultura cívica desde edades tempranas.

Julio Menchaca Salazar, Gobernador del Estado de Hidalgo, Edda Vite Ramos, Presidenta del

Patronato del Sistema DIFH; Dr. Natividad Castrejón Valdez; Diputada Karla Perales Arrieta, Presidenta de la Comisión de la Niñez y demás autoridades de la administración pública municipal y estatal, escucharon propuestas frescas e innovadoras de 30 legisladoras y legisladores infantiles, provenientes de diversas regiones del Estado.

En el evento, Karla Perales, Presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, refirió que, “ya son 10 años de aprender que la claridad y sinceridad de la voz de la niñez, es una lección de sabiduría que exhorta a reformular nuestras prioridades adultocentristas, recordando que la niñez es ahora y no puede esperar, porque cada inversión destinada a su educación, salud y bienestar, es una semilla que germina en oportunidades, derechos y sueños alcanzados.”

En la intervención del Legislador Infantil Mateo Fernández, mencionó, “Gobernador, Diputadas, Diputados y autoridades, hoy estamos aquí representando las voces y los sueños de miles de niñas y niños de nuestro estado. Somos el presente y queremos construir un futuro mejor. Les pedimos que nos sigan escuchando, que nuestras ideas y preocupaciones sean tomadas en cuenta, porque también tenemos mucho que aportar”.

Para finalizar, el Gobernador del Estado, Julio Menchaca, refirió que, “las niñas y niños son el motor de la transformación para construir sociedades más justas e incluyentes”.

En la intervención de las y los Parlamentarios Infantiles, destacaron temas de su interés referente al Cuidado del medio ambiente y los animales, protección de las adicciones, Espacios seguros, Uso de la tecnología, Sociedad incluyente y cuidado de su identidad, demostrando la importancia de crear oportunidades y mecanismos para que ellas y ellos participen en la sociedad, de una manera activa, libre e informada, a partir de estrategias que tracen y fortalezcan vínculos entre adultos, niñas y niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *