X
Acento
Perfiles Política Presidenciales Procesos Electorales

37 hidalguenses se anotaron para la elección judicial ¿Quiénes son?

37 hidalguenses se anotaron para la elección judicial ¿Quiénes son?
  • Publicadonoviembre 25, 2024

De todo un poco entre los 37 hidalguenses que se anotaron para entrar a la elección judicial de 2025.

En una investigación realizada por la Revista especializada en temas judiciales y legales, Plétora Lex, se encontró que al final del registro de aspirantes a los distintos cargos del Poder Judicial, que se disputarán en las urnas el 1 de Junio de 2025, fueron 37 abogadas y abogados hidalguenses los que se inscribieron acorde a  la convocatoria emitida por el Poder Judicial en el Vigésimo Noveno Circuito, con sede en Hidalgo, que tiene seis vacantes: dos en materia laboral, dos en materia penal y dos de competencia mixta.

En la investigación se da a conocer algunas de las cartas credenciales de los 37 aspirantes: Daniela María León Linarte, Jueza del Juzgado Cuarto de Distrito en Pachuca; Verónica Gutiérrez Fuentes, juzgadora de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Hidalgo; José Luis Vital Hernández, juez por Ministerio de Ley en el Juzgado Primero Mercantil en Hidalgo; también Mario Alejandro Fernández Márquez, ex candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal por Ixmiquilpan, egresado de la UNAM, especializado en defensa en delitos fiscales y patrimoniales, ex funcionario de la extinta PGR.

Se encuentran Martina Flores Pérez, egresada del Siglo XXI y con experiencia en el Poder Judicial como oficial administrativo, secretaria, así como asistente de Constancias y Registro; Rosario Vergara González, abogada por la Universidad Científico Latinoamericana, secretaria Instructora en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales; Daniela Cortés Mora, secretaria en el Primer Tribunal Federal Laboral de Asuntos Individuales; Vanesa Zarate Vergara, doctora por el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho, secretaria del Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Se registraron Merit Sadit Sánchez Lugo, abogada por la UNAM, y Sergio Daniel Martínez Badillo, quienes se desempeñan como  secretaria Proyectista y secretario, ambos en el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Pachuca; Guadalupe Delgado Hernández, egresada de La Salle, secretaria Proyectista en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México; Gabriel Israel González Zamora, maestro en Derecho Civil por La Salle, secretario en el Juzgado Tercero de Distrito Especializado en Ejecución de Penas en la Ciudad de México

El listado menciona a Jenny de la Cruz López, quien se desempeñó como juzgadora laboral en Tabasco; Alberto Morales Alfaro, secretario del Juzgado Primero de Distrito en Tlaxcala.

También a Denys Mayer Martínez, doctor en Derecho por la Universidad Tecnológica Latinoamericana y con experiencia como secretario de Acuerdos en los juzgados Civil y Mercantil de Tula; Itzel Trejo Pérez, titular de la unidad municipal del Centro Estatal de Conciliación Laboral en Tula; un abogado egresado de la UAEH, con experiencia como contador en el ayuntamiento de Jaltocán y subdirector en la Contraloría estatal; Yessenia Sánchez Padilla, funcionaria del Registro Civil en Tepetitlán; Eliseo Adriel Cruz Hernández, titular de la Unidad de Investigación en el órgano Interno de Control de la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH).

German Jaén León, egresado de la UAEH, secretario del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México, en Naucalpan; Gilberto Torres Carreño, con experiencia en la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la extinta PGR; Gerardo Martínez Palma, contador por el IPN y abogado por la Barra Nacional de Abogados, exfuncionario de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Sotero Jair Juárez Pérez, gestor jurídico en Grupo Crimsa; Marlene López Espíndola, egresada de Unitec y con experiencia en el extinto Consejo Consultivo Ciudadano; Genaro García Jorge, maestro en Juicios Orales y Sistema Acusatorio por la Escuela Forense del Sureste; Rocío Margarita Ortiz Martínez, con experiencia como corredora pública.

Nadia Hernández Pérez, abogada por la UAEH; Arturo Esquivel Acuña, funcionario del Poder Judicial; Emmanuel Mejía Ranchero, de la Universidad Insurgentes; Mario Héctor Bello Ruiz, egresado de Universidad ICEL, litigante en Tlalnepantla; Sharon Selene Sánchez Ángeles; Giovanni Pavón y Aguilar; Maribel Juárez Ibarra; Jose Manuel Lara Hernández; Fernando Pérez Ortega; Eddy Ángel Islas Butrón, además de José Alberto Miranda Contreras.

Información de Plétora Lex.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *