Treinta meses de gobierno

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 10 de marzo de 2025
El gobierno de Julio Ramón Menchaca Salazar esta cumpliendo treinta meses. Un gobierno, que en los próximos meses, estará llegando a la mitad de su gestión pública.
La curva de aprendizaje, tiene ya bastantes meses que terminó. A estas alturas Julio Menchaca tiene en su escritorio el diagnóstico de los integrantes de su equipo que tienen que ser relevados del cargo, porqué simplemente, no pudieron, no quisieron, ni supieron cumplir con el cargo, ni mucho menos el encargo.
El relevo es natural, urgente y necesario.
A muchos secretarios, la indicación de más territorio y menos escritorio no les funcionó. Como en las ligas mayores de beisbol, se requiere de nuevos ‘pitchers’, nuevos lanzadores, para salvar el juego y ganar la Serie. El pueblo (bueno y sabio) lo demanda. El gran problemas es de dónde sacar funcionarios cualificados para administración pública.
No arrancarle hojas al calendario político-electoral a expresado el gobernador Menchaca. Pero la ambición por el ejercicio del poder, como dice la canción, no tiene horario ni fecha en el calendario. Ahí está el Senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, también el representante del Grupo Huichapan José Antonio Rojo García de Alba y, por favor, no descarten al hombre fuerte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Gerardo Sosa Castelán.
Cada quien con su formas y estilos, pero ya andan caminando el territorio y mapeando el estado. Ya saldrán más aspirantes.
Mientras en la cuadra gubernamental, diría el Tigre de Huitzuco, la caballada ‘está muy flaca’. Al tiempo.
Hace unos días el gobernador Menchaca Salazar pidió a los diputados de la oposición (ahí les hablan PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza Hidalgo, PVEM, PT) en el Congreso del Estado de Hidalgo “leer bien” la Reforma Judicial” local.
Ahora, nada más falta que la mayoría, por no decir, todos, los diputados tomen un curso intensivo de “lectoescritura”.
Además, los legisladores (es un decir) deben verificar la información y los textos que sus asesores y compañeros de bancada les dan a leer.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo Andrés Velázquez Vázquez deberá aplicarse en su chamba. Es está Legislatura no se percibe rumbo ni liderazgo. ¡Vaya! Nunca dieron a conocer la Agenda Legislativa. Ni modo. Son los riesgos de la democracia.
«La política es el arte de lo posible: para lograrlo hay que intentar muchas veces lo imposible».
Manuel Fraga
A botepronto
- La Síndico Procuradora Jurídica del Ayuntamiento de Pachuca de Soto, Mtra. Jenny Marlú Melgarejo Chino y, coordinadora de la Comisión permanente de gobernación, bandos, reglamentos y circulares presentó en Sesión de Ayuntamiento el Reglamento de Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
- Parece que al Sistema Masivo de Transporte, coloquialmente llamado “Tuzobus”, el gobierno del estado pondrá orden, empezando por adquirir nuevas unidades. Lo interesante es que la decisiones de mejoras las van a proponer los que no utilizan el transporte. Los mismos que llegan a sus oficinas con chófer, camioneta blindada y “guaruras”.
- En el (des)animado festejos por los 96 del PRI, en Hidalgo, los grandes ausentes fueron los exgobernadores Manuel Ángel Nuñez Soto y José Francisco Olvera Ruiz, además de los expresidentes del comité estatal, los hermanos Jorge y José Antonio Rojo García de Alba.
- El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Octavio Castillo Acosta rindió su 2do. Informe de Actividades. Interesante fue la capacidad de convocatoria. Estuvieron presente el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, además, de los legisladores federal y locales y presidentes municipales. Así como también representantes de cámaras empresariales y comerciales.
- El exdirectivo de Milenio Hidalgo Eduardo González López cerro su ciclo como periodista. Inicia la de Comunicador Social en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Por cierto, la Magistrada Presidenta Rebeca Stella Aladro Echeverría es candidata a Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Esperemos que las instituciones de procuración e impartición de justicia, además, de las áreas de seguridad pública le den seguimiento a los tendederos de denuncia que fueron exhibidos durante el evento del #8M. Saldrían cosas muy interesantes.
- Interesante el ‘no saludo de cortesía’ a la Presidenta Sheinbaum a su llegada al Zócalo de la CdMx por parte de ‘Andy’ López Beltran, Luisa María Alcalde Luján, Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco y Adán Augusto López Hernández.
Estaban distraídos. Fue un “incidente menor” dixit la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.
benigno.mtz@gmail.com