Reformas al PJEH

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 03 de febrero de 2025
El gobernador Julio Menchaca ha enviado al Congreso de Hidalgo una iniciativa de ley dónde se pondrá a consideración del Pleno una serie de iniciativas de gran calado al Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEJ).
El paso del gobernador Menchaca, como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), además de haber sido presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de la República le permiten presentar una reforma interesantemente necesaria para los tiempos actuales.
Lo políticamente correcto “hubiera” sido presentar la reforma, en un foro, dónde concurrieran académicos del derecho, magistrados, consejeros, jueces, colegios y barras de abogados y legisladores, además de público interesado, entre otros. Esa acción hubiera sensibilizado a la ciudadanía y legitimado a la propuesta de ley.
Ni modo. Son los riesgos de la democracia.
Bienvenida la reforma al Poder desde el poder. El pendientes es una reforma, igualmente necesaria y urgente, a la Ley Orgánica Municipal.
Y en asuntos de seguridad pública, existe una grave crisis de seguridad en el Valle de Tulancingo. Los municipios de Cuautepec de Hinojosa y de Tulancingo de Bravo, principalmente, estan sufriendo la falta de liderazgo y visión de sus gobernantes locales. Esas nuevas administraciónes públicas municipales han sido rebasadas. No cuenta con el personal calificado, ni con recursos financieros ni tecnológicos para hacer un alto a la inseguridad pública.
La incompetencia de la presidenta municipal Lorena García Cázares caro lo están pagando los ciudadanos de Tulancingo de Bravo.
Y la sombra de corrupción que persigue al presidente municipal Jorge Hernández Araus, al aceptar devolver al Congreso del Estado casi cinco millones de pesos (aunque no hay evidencia documental al respecto), demerita su actuar.
El grave problema de seguridad pública requiere el consenso de todos los actores políticos de la región: gobierno federal, estatal y municipal, además del concurso de la clase empresarial, comercial, asociaciones de abogados y de todos los ciudadanos de ese lugar.
Mientras tanto, la titular del Poder Judicial y Presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) Rebeca Stella Echeverría Aladro ha sido beneficiada con la tómbola en el proceso para competir por una plaza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Y en el ámbito internacional, la llegada, por segunda vez, al gobierno de los EE.UU de Donald J. Trump ha generado una auténtica incertidumbre económica, política y social, al pueblo y gobierno de México. Son tiempos de estar en unidad entorno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Es cuanto.
«Comunistas hasta que se enriquecen.
Feministas hasta que se casan.
Ateos hasta que el avión empieza a caer»
- Facundo Cabral
A Botepronto
- Igual de urgente y necesaria es una reforma al Ministerio Público. O nos esperamos hasta que tengamos la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo. A ver que dice el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo Francisco Fernández Hasbun y el Subprocurador Iram González Pérez.
- El ‘Community Manager’ que administra la cuenta del gobernador Julio Menchaca debería de tener más sensibilidad y visión política. Existen problemas graves de seguridad pública en el Valle del Tulancingo y el administrador de la cuenta pregunta, qué dónde hacen la mejor barbacoa…
- El Licenciado en Derecho Jorge Eduardo Crespo Ramírez, es otro de los hidalguenses insaculados para la plaza de Juez de Distrito en Materia Mixta.
- Interesante la capacidad de convocatoria al cumpleaños de Andrés Velázquez Vázquez presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Estado de Hidalgo. Asistieron casi todos los presidentes municipales. ¿Qué les habrán prometido? Además, todos estan jugando el juego político de la simulación. Las deslealtades son el pan de cada día. Al tiempo.
- Reapareció la expresidenta municipal de Tepeapulco y, actualmente presidenta del Consejo Político de Morena Hidalgo Marisol Ortega López. Entonces ¿ya le perdonaron sus irregularidades financieras de su gestión municipal? ¿Y en qué quedo lo de su expulsión partidaria por haber apoyado a los candidatosdel PT en las elecciones pasadas?
- Otro hidalguense que ha salido insaculado para una plaza en el PoderJudicial es el Maestro en Derecho Germán Jaén León, candidato a juez de distrito del 29° circuito de competencia Mixta. Originario de la comunidad indígena de Gonzalez Ortega, municipio de Santiago de Anaya, Hgo.
- Con la salida de Erika Estenin Toledo Parra de la Procuraduría Agraria en Hidalgo los problemas legales de los núcleos ejidales se han acumulado.
Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.
benigno.mtz@gmail.com