Avanza en el Congreso, exhorto para que municipios, trabajen en esterilización de mascotas, a propuesta de Aldo Meza.

El día de ayer, el Congreso de Hidalgo, aprobó el exhorto pronunciado por el diputado morenista Aldo Meza, para que los gobiernos municipales, adopten como política permanente, la esterilización de mascotas, caninas y felinas. Dentro de dicho exhorto, se instruye a que los Ayuntamientos establezcan los centros de control animal y zoonosis que marca la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo.
En su participación en la sesión del Congreso, el diputado Aldo Meza Hernández, de Morena, recordó que la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal, “son coincidentes en disponer la correspondencia de los ayuntamientos a establecer y regular los centros de control animal y zoonosis, así como apoyar a la autoridad en materia de salud y destinar un porcentaje de su presupuesto anual para la realización de campañas permanentes de esterilización y vacunación a precios módicos de recuperación o en casos determinados, de manera gratuita”.
Por lo que remarcó que ningún titular de la presidencia municipal puede indicar que esta función no le corresponde, ya que la ley estipula que sí.
Dio a conocer cifras de la Secretaría de Salud, respecto a esta actividad, “El año pasado se realizaron 37,290 esterilizaciones caninas y felinas en 75 municipios, pero solamente en 45 hubo
participación de los municipios. Este año, hasta lo reportado en el mes de septiembre, se realizaron 24,180 en 67 municipios y solamente se contó con la participación de 41 autoridades municipales”, derivado de esto el exhorto a que sean los 84 municipios los que hagan su parte en esta actividad por el bienestar animal y de la sociedad en general.