X
Acento
Opinión

Sembrando valores para un México en paz

Sembrando valores para un México en paz
  • Publicadomarzo 19, 2025

Por Erick Sánchez Chino.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado una estrategia nacional en la que el deporte juega un papel clave en la construcción del tejido social y la promoción de la paz. Esta iniciativa busca fortalecer el deporte social y comunitario, permitiendo que, a través de la educación física y la activación, se generen espacios de convivencia, inclusión y desarrollo integral. Como docente, me sumo a este esfuerzo promoviendo la práctica deportiva entre mis alumnos de educación básica, convencido de que el deporte es una herramienta transformadora que fomenta la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.

A lo largo de mi labor docente, he impulsado y fomentado el deporte en niñas y niños de la zona metropolitana de Pachuca y Mineral de la Reforma, promoviendo tanto disciplinas populares como alternativas, entre ellas el dodgeball, deporte en el que hemos tenido el honor de representar a México. La educación física no solo fortalece la salud y la condición física de los estudiantes, sino que también moldea su carácter, refuerza su autoestima y les enseña valores esenciales para la vida. Uno de los principales objetivos de esta formación es forjar ciudadanos íntegros, con habilidades, valores y conciencia social, preparados para enfrentar los retos del futuro con responsabilidad y compromiso.

Los maestros comprometidos con el segundo piso de la Cuarta Transformación sabemos que nuestra labor va más allá del aula. El trabajo docente es arduo y exige un compromiso inquebrantable, pues día a día inculcamos la importancia de la solidaridad, la cooperación y la resiliencia. Sin embargo, es fundamental reconocer y fortalecer el esfuerzo de los maestros, quienes con dedicación y vocación forman generaciones más preparadas, disciplinadas y con mayores oportunidades. Desde las aulas y las comunidades, los docentes de todos los niveles y modalidades seguimos sumando esfuerzos para garantizar la transformación y el bienestar de nuestra sociedad. Porque la educación no solo debe formar estudiantes con conocimientos, sino también buenos seres humanos, y esa es la clave para construir un México más justo, unido y en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *