X
Acento
Opinión

Quitarle hojas al calendario

Quitarle hojas al calendario
  • Publicadodiciembre 16, 2024

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 16 de diciembre de 2024

El conflicto político es inherente, natural y complementario en el ejercicio del poder y la administración pública.

Lo que se produce en el ámbito federal tiene repercusión en lo local. De lo general a lo particular y de lo macro a lo micro. Son reglas universales. Decía el exinquilino de Palacio Nacional que las escaleras se barren de arriba para abajo, aunque nunca se le vió con una escoba en las manos.

La ambición por el ejercicio del poder y de la administración pública de los recursos, se oye igual, pero son dos cosas distintas. Parafraseando al poeta: no tiene horario ni fecha en el calendario.

Interesantes los frentes de batalla política que tienen abiertos el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de bancada legislativa de Morena Adán Augusto López Hernández con el gobernador, de su natal Tabasco, Javier May Rodríguez. Ambos se acusan del grave problema de inseguridad en ése estado.

Pero el conflicto más sonado es el que trae con su compañero de partido Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

El asunto en discusión es por los recursos del presupuesto de la llamada cámara alta. ¿Por qué otro cosa estarían discutiendo estos dos clásicos ex priistas? Se pondrán de acuerdo. Se tomarán la foto, pero la guerra esta declarada. Pero ¿dónde está el dinero, dice la Senadora Lilly Téllez?

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los ha llamado al diálogo y, al acuerdo, lo que eso signifique.

En nuestra política local, dos expriistas también se están conflictuando. Por un lado el senador y presidente de la comisión de hacienda y crédito público Cuauhtémoc Ochoa Fernández y, por el otro lado, el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna. La cuestión es que más de una veintena de presidentes municipales acudieron al las oficinas del senador Fernández Ochoa a gestionar recursos para sus respectivos municipios. Acción que no fue del agrado del gobierno del estado. Algunos presidentes comentan ‘sottovoce’ que fueron invitados por el encargado de la política interior a no realizar ésas visitas al Senado de la República, ni mucho menos, recibir al Senador Fernández en sus municipios. En las elecciones del 2027 se volverán a medir.

Se rompieron los viejo protocolos de disciplina. El Charro ha levantado la voz y la mano. Los llamados a la unidad morenista encuentra sólo oídos sordos. Al tiempo.

Como dicen los filósofos impacientes, no le arranquen hojas al calendario.

  1. El Congreso de estado libre y soberano de Hidalgo aprobó el Presupuesto de Egresos 2025, por la cantidad de 71 mil 39 millones 555 mil 296 pesos. El Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, recibirán 1, 164, 257 000, 881 pesos.
  2. La Presidenta Municipal Constitucional de Singuilucán Yazmín Dávila López presento frente a sus delegados municipales, acompañada del Síndico y regidores su “Informe de 100 días de Gestión”. Como representante personal del secretario de gobierno, estuvo la subsecretaria de desarrollo político Bertha Miranda Rodríguez.
  3. El Colegio de Ingenieros Civiles del Valle del Mezquital (ICIVAME) realizó su relevo institucional. Después de la exitosa gestión del Ingeniero Ángel Simón Rangel, la estafeta pasó al Ingeniero César Vargas Trejo. Estuvieron en la Cena de Gala la Dip. Fed. Eunice Mendoza Ramírez, la presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo, A. C. Iliana López Mariano, Luis Alfonso Rodríguez Rivera, director de gobierno en el Valle del Mezquital y la Licenciada Adis Mayrena Montufar, entre otros. Brillaron por su ausencia el presidente municipal José Emanuel Hernández Pascual “el Chino”, la diputada local Cynthia Citlali Delgado Mendoza, la Diputada Federal (fantasma) del PVEM Ciria Yamile Salomón Durán y el Lic. Hugo Mendoza.
  4. Los “negocios añejos” del exsenador y actual Diputado Federal Ricardo Monreal Ávila, impactará políticamente en Hidalgo.

Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.

BMMeneses13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *