X
Acento
Opinión

Crisis en la política interior de Hidalgo

Crisis en la política interior de Hidalgo
  • Publicadodiciembre 9, 2024

Lunes 09 de diciembre de 2024
Por Benigno Martínez-Meneses

La alternancia, que se dió con la llegada de Julio Ramón Menchaca Salazar al gobierno de Hidalgo, generó muchas y altas expectativas de cambio en el ámbito político-económico.

Las esperanzas de cambio iniciaron a diluirse desde el momento en que el gobernador nombró su gabinete. Un equipo de cuotas y cuates. De amigos y compadrazgos. Nada nuevo bajo el sol. En los gobiernos hidalguense así ha sido siempre. Se relego al grupo llamado “fundadores” de Morena, entre otros.

No se cumplió la máxima de Ricardo Monreal, exsenador y actualmente diputado federal y presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados: “Ni lo mismo, ni los mismos”.

Han transcurrido veintisiete meses de la administración pública estatal. Se han generado algunos cambios graduales en algunas secretarías. Todo sigue igual. Con las honrosas excepciones de las áreas de seguridad pública y procuración de justicia, mismas que han cumplido con se encargo.

Es la Secretaría de Gobierno dónde se evidencía la crisis de gobernabilidad, aunado a la ausencia de liderazgo del secretario Guillermo Olivares Reyna. Es en ésa secretaría dónde se han generado más cambios. Fueron relevados, por ejemplo los dos subsecretarios. Les encomendado nuevas tareas. Su ausencias no se extraña. Y, los nuevos que llegaron les llevará más de un sexenio aprender.

Los graves incidentes durante las giras del gobernador Julio Menchaca en sus exitosas Rutas de la Transformación, es una de las evidencias de la crisis en la política interior. Desatención y distracción en esos asuntos.

Por otro lado, la lucha soterrada que el secretario de gobierno trae con el poderoso presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República Cuauhtémoc Ochoa Fernández. Interesantes los mensajes crípticos que se envían los expriistas y neomorenistas.

Podrán sentarse a la mesa para posar para la foto de ‘unidad’. Pero la luchas por el ejercicio del poder está declarada. Al tiempo. Después de todo, cada quien tiene su auditoría superior.

Las circunstancias políticas serán muy interesantes en los próximos meses. Y como dicen los tablajeros, los carniceros de hoy serán las reses de mañana.

A botepronto

  1. Pista de hielo hechiza. Lluvia de nieve artificial. La política como espectáculo. Mientras los graves problemas de seguridad pública, recolección de la basura, gestión del agua potable, baches sin tapar y, sin un programa de movilidad. Sino pueden superar la problemática en la Pachuqueña ciudad ¿cómo quieren aspirar a gobernar el estado? El presidente municipal Jorge Alberto Reyes Hernández anda muy distraído. Ni modo. Son los riesgos de la democracia.
  2. El Congreso de estado por medio del presidente de la Junta de Gobierno debería citar al titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo Jorge Valverde Islas y al Secretario de Contraloría Álvaro Bardales Ramírez para que explique el por qué el presidente municipal electo de Cuautepec de Hinojosa tiene tantas facilidades para solventar sus observaciones financieras después de que los tiempos legales están agotados.
  3. Además, que expliquen cómo quedó el asunto de la nómina familiar de la presidenta municipal de Tulancingo de Bravo, Lorena García Cázares. O ya están aplicando la máxima juarista de que los amigos justicia y gracia.
  4. La fractura entre el SNTE Sección XV Hidalgo y Nueva Alianza Hidalgo (NAH) es evidente. La lucha por el Sindicato y NAH, lease, entre Said Vargas Sáenz y el exdirigente sindical y, actual presidente municipal de Zempoala Francisco Sinuhé Ramírez Ovied se pondrá mejor peor.
  5. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y, la PGJEH, van por el expresidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Jorge Felix Soto.

Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.

@BMMeneses13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *