Elección Judicial 2025: Entre la Democracia y el Riesgo de la Improvisación.

Aldo Suah Islas Ruiz.
Politólogo
El próximo 1 de junio, México enfrentará un experimento democrático sin precedentes: la elección popular de jueces, magistrados y ministros. Si bien la reforma judicial promovida por el gobierno busca “democratizar la justicia”, su implementación revela grietas preocupantes que podrían convertir este proceso en un campo minado para la independencia judicial y la calidad de la impartición de justicia.
El primer problema es la calidad de las candidaturas. Aunque el proceso exigía requisitos como promedio mínimo de 8 en la carrera de Derecho y especialización en materias afines , la lista final incluye a más de 4,000 aspirantes para 881 cargos . La saturación de postulantes, muchos sin experiencia jurisdiccional relevante, diluye la posibilidad de elegir perfiles técnicos. Se abre la puerta a figuras con más habilidades para viralizar campañas en TikTok que para resolver complejidades legales.
El segundo desafío es la falta de claridad para los votantes. A pesar de que el INE habilitó la plataforma “Conóceles” con perfiles de candidatos, solo el 93.6% de los aspirantes completó su información. Además, la boleta electoral variará por distrito, y muchos ciudadanos desconocen qué cargos específicos les toca votar. En un contexto donde candidatos recurren a memes, slogan y batucadas para captar atención, la deliberación informada brilla por su ausencia.
Esta elección podría marcar un avance hacia la rendición de cuentas judicial, pero los riesgos son tangibles: desde la elección de jueces sin idoneidad hasta la trivialización de campañas en redes sociales. Urge que el INE, los medios y la academia redoblen esfuerzos para explicar el cómo y el por qué de este proceso. Como politólogo, insisto: democratizar no debe significar banalizar. La justicia no es un concurso de popularidad, sino un pilar que exige especialización y ética. El 1 de junio, México decidirá si fortalece ese pilar o lo debilita en nombre de la participación.
Para saber más: Consulta los perfiles de candidatos en Conóceles y verifica tu boleta electoral en INE.