Y más lluvias…!

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 16 de junio de 2025
Lo que la oposición (¿existe?) no ha podido hacer, lo están haciendo las llamadas ‘lluvias atípicas’. Los fenómenos climáticos están exhibiendo la pobreza en la generación de políticas públicas de planeación y prevención de los gobiernos municipales de Pachuca de Soto y de Mineral de la Reforma, principalmente.
Las inundaciones cíclicas y recurrentes en el asentamiento ‘Los Tuzos’ y, la falta de infraestructura pluvial, en la recién inaugurada vía, con concreto hidráulico, en una parte de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún son dos claros ejemplos de ausencia de visión, eficiencia y eficacia en la administración pública municipal y estatal.
Aunado esto, el sistemas de transporte masivo llamado Tuzobus, única vía de transporte para el «pueblo bueno y sabio, igual estuvo colapsado. Lento y tardado el servicio. El domingo pasado hubo muchos recordatorios de madres en el día del padre para todas esas autoridades negligentes.
Las soluciones son simples. Están a la vista de todos. Se requiere un sistemas de drenaje pluvial inteligente e intermunicipal y, además, un sistema de movilidad regional. Ah, y además, se requiere altura de miras, sensibilidad y habilidad política.
Los presidentes municipales Jorge Alberto Reyes y Eduardo Medécigo Rubio, tienen que actuar en consecuencia, sino se los va ha chupar la bruja. Al tiempo.
Al tiempo.
A botepronto
- Salieron bien fiesteros los parlamentarios (es un decir) del Congreso de Hidalgo. Que la fiesta de fin de año, que Día de la Madre, que Día del Padre… por favor, sean ya más austeros (lo que eso signifique). Sino, no va alcanzar el recurso para el nuevo edificio del Congreso.
- El griterío que se generó en la última vuelta a Hidalgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, evidenció el pobre trabajo político de varios secretarios de despacho y de algunos delegados federales.
- La diputada Tania Meza Escorza, con motivo del día internacional del medioambiente expresó, que los problemas medioambiental globales se deben al capitalismo (lo que eso signifique). Por ejemplo, ahí esta la tala de millones de árboles para el proyecto de construcción del fallido Tren Maya. Se podría llamar capitalismo modelo 4T.
- Inadmisible los estilos amenazantes de la presidenta municipal de Tulancingo de Bravo Lorena García Cázares contra el Síndico Procurador Hacendario, Pedro Hiram Soto Márquez. Que alguien le recuerde a la C. Presidenta que el Ayuntamiento es un órgano de gobierno colegiado.
- En el próximo agosto, vence el periodo estatutario, para el que fue electo el Comité Estatal del exprista Julio Manuel Valera Piedras. Los Rojo, los Arista y los Olvera ya están en el arrancadero.
Estimado lector, recuerda que la mejor opinión es la de usted.
@BMMeneses13