Trump: guerra civil se asoma.
Economía Versus Política. por César Peña
Donald Trump pasó de su primer periodo presidencial de protagonismo al segundo de peligrosidad y desfasamiento absoluto. Hoy, ha pasado a asesinatos selectivos alrededor del mundo, reactivando la máquina imperialista que vocifera ganar con las armas lo que ya está perdiendo en los terrenos económico y geopolítico.
En la política exterior su agresividad ha sobrepasado cualquier predicción; ha dado todo su apoyo al genocida Benjamín Netanyahu, por lo tanto es corresponsable de las muertes y asesinatos de niños por lo que debería enfrentar también a los tribunales internacionales donde 7 demandas esperan al Primer Ministro de Israel para ser juzgado.
Un falso Plan de Paz para Gaza fue la cortina de humo para que siguiera el genocidio moderno que ni a mente más perversa del nazismo hubiera imaginado y sólo pudo salir de la retorcida idea imperialista del residente de la Casa Blanca.
Luego, con la falsa lucha contra el narcotráfico Trump ha desempolvado los viejos sueños de invasión a naciones centroamericanas, pero sobre todo, ha puesto el ojo sobre Venezuela, quien tiene la mayor reserva de petróleo del mundo.
El país gobernado por Nicolás Maduro ocupa el primer lugar con aproximadamente 304 mil millones de barriles de reservas, en gran parte concentradas en la Faja Petrolífera del Orinoco, por encima de Arabia Saudita e Irán.
Es claro que el problema no es que Maduro sea un “dictador” o un “narcotraficante”, sino que existe un interés claro por derrocarlo para quedarse con sus recursos petroleros y de paso abrir las puertas a las empresas norteamericanas que se asfixian ante la torpeza e incapacidad de Trump por reposicionarlas.
Le gusta a Trump provocar al toro y para ello no ha dudado en asesinar a presuntos narcotraficantes venezolanos y colombianos en aguas internacionales que viajan en lanchas y barcazas. La ONU ya condenó estos hechos por la flagrante violación a los derechos humanos al no demostrar en un juicio si en realidad eran narcotraficantes y si era verdad que llevaban droga a bordo. Para EU fue más fácil “eliminarlos”. Este es un comportamiento de un matón que se cree intocable, decidir unilateralmente quien vive y quien no.
En política interior, su lucha se ha centrado en su lucha contra los migrantes, misma que ha arreciado en todos los estados que han registrado detenciones masivas hasta de migrantes legales que son llevados y también deportados dejando en claro que no hay ley que valga en ese país donde gobierna un simio con pensamientos del precámbrico.
Lo más peligroso se gesta precisamente en las calles de su propio país, donde de las protestas contra el apoyo a Israel, luego contra las redadas y más tarde contra el “No Kings Day” que son el prolegómeno de choques más fuertes en que ya no se trata solamente de los estudiantes o los migrantes, sino que cada día se suman diversos sectores y que podrían hacer brotar una protesta social generalizada por todo el país.
Desde luego el país más violento del mundo no permitiría una insurrección de tal magnitud y comenzarían los enfrentamientos que en poco tiempo escalarían, siendo un precedente de una guerra civil donde ya estarían sumados diversos frentes y causas, pero al fin y al cabo, pidiendo lo mismo: el fin de un régimen que por el momento se siente intocable, poderoso y eterno.
- Escritor, periodista, economista y divulgador de la ciencia.
