x
Acento
Opinión

Tercer Informe de Menchaca

Tercer Informe de Menchaca
  • Publishedseptiembre 1, 2025

Benigno Martínez-Meneses

Lunes 01 de septiembre de 2025

Iniciaron los informes regionales del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar. Huejutla de Reyes, Tula de Allende, Pachuca de Soto e Ixmiquilpan son los lugares de los informes gubernamentales itinerantes.

A los ciudadanos nos queda claro que el gobernador Menchaca está haciendo la tarea.

Los grandes retos por superar siguen siendo los mismos desde el inicio del gobierno. Los asuntos de la seguridad pública, la gestión del agua potable y la recolección de los residuos sólidos. Además de los drenajes pluviales en la pachuqueña ciudad capital, por ejemplo y tapar los baches.

En el ámbito federal la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta enfrentando al llamado crimen organizado y la enorme presión del presidente estadounidense Donald J. Trump. Otro de los retos, que es urgente atender, por parte del gobierno federal son los referentes a la salud pública: medicamentos y servicios médicos. Al tiempo.

Y bueno, los hijos de los acordeones, protestan como Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Veremos cuanto dura la curva de aprendizaje de los nuevos togados. Tiempos interesantes de incertidumbre política y económica estamos viviendo.

«El entrampamiento en el cual cayó la autollamada cuarta transformación aún no afecta la preferencia popular que la favorece, aprueba y le da fuerza inaudita.

Eso es cierto, negarlo –como algunos críticos– es absurdo. Pero si gobierno, movimiento y aliados insisten en que el respaldo mayoritario les da la razón absoluta y, por ello, no requieren de hacer política ni ejercer el poder con recato y decoro, se equivocan. Tarde o temprano, los problemas y litigios que ya los sacuden podrán engendrar una implosión difícil de controlar».
René Delgado

A botepronto

  1. Los gobernantes rinden informe de gobiernos y los representantes populares rinden informe de actividades legislativas. No de resultados ni nada por el estilo. De nada.
  2. Además, los representantes populares perciben dieta y los gobernantes sueldo. Los trabajadores sindicalizados salario.
  3. Parafraseando al Dr. Gerardo Esquivel, Subgobernador del Banco de México, ¿Qué tan difícil puede ser tapar baches?
    Y aquí nadie se salva, ni el gobierno de la ciudad ni las alcaldías. Tampoco los gobiernos estatales, ni mucho menos los municipales. Hay baches por doquier. Tanto en avenidas principales como en calles secundarias. Los baches, es un indicador de la calidad de gobierno que tenemos.
  4. Hace unos días el ex procurador general de justicia del estado de Hidalgo y, actualmente, Magistrado en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Raúl Arroyo Gonzalez, ingresó a la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación A.C. Enhorabuena por él.

Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.

@BMMeneses13

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *