Los informes legislativos

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 04 de agosto de 2025
El viernes pasado el legislador (es un decir) Andrés Velázquez Vázquez, quien cobra quincenalmente como Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado libre y soberano de Hidalgo, rindió su 1er. Informe de Actividades Legislativas.
Nada extraordinario. Una gran convocatoria institucional empezando por el titular del Poder Ejecutivo Julio Ramón Menchaca Salazar y la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Rebeca Stella Aladro Echeverría.
El Diputado Velázquez Vázquez, abandonó la Sede del Congreso del estado, ahora llamada por él «Casa del Pueblo» (lo que eso signifique) para enviar su mensaje político y hacer un recuento de sus actividades legislativas y de gestión social desde el ‘Teatro San Francisco’.
Fue muy interesante el campeonato estatal de ‘selfies’ entre la concurrencia. Ése es el nivel de nuestra cultura cívica entre las élites morenistas.
Uno de los grandes pendientes de la presente legislatura es la reforma integral a la ‘Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo’. Dicha Ley que en cada sesión, cualquier diputado, se siente con los conocimientos y experiencia para proponer reformas. Ni modo. Como bien dice el Griego de Caxuxi: son los riesgos de la democracia.
Ahora, hay que aguantarse 29 informes más. Antes, de que inicien los informes de los (des)gobiernos minicipales. Ésas serán otras historias. Al tiempo.
«La implosión en Morena ha sido un evento largamente anunciado; es el desenlace lógico de dinámicas internas mal gestionadas y un proceso de desgaste— salpicado de hipocresía, traiciones, soberbia, cinismo y una enorme estela de corrupción— que nadie ha logrado detener».
Marcela Gómez Zalce
A botepronto
- Se cumplió la petición del gobierno de los EEUU. El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez. El haber dejado pasar el asunto de los bancos mexicanos que fueron acusados por el gobierno estadounidense de lavado de dinero le costo el puesto. Ahora, la posición será para El poderoso secretario de seguridad y protección ciudadana Omar García Harfuch.
- La oposición (¿cuál?) pide desde las benditas redes sociales la llamada Revocación de Mandato. Los oficialistas y, sus voceros institucionales y oficiosos (no se distinguen, uno de otro) impulsan la Ratificación de Mandato (¿en dónde dice eso?). No se hagan bolas, diría el célebre expresidente Salinas de Gortari.
- Las instituciones de educación superior (IES) del estado de Hidalgo están pasando por una crisis de liderazgo institucional. La Universidad Politécnica de Tulancingo, actualmente, es una de ellas.
Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.
@BMMeneses13