X
Acento
Opinión

Gobiernos municipales hidalguenses

Gobiernos municipales hidalguenses
  • Publicadojunio 10, 2024

Lunes 10 de junio de 2024
Por Benigno Martínez-Meneses

El proceso electoral estará terminando definitivamente en agosto. Los tribunales electorales tendrán la última palabra. No habrá grandes cambios. La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo será Presidenta y Morena tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Se vienen grandes reformas constitucionales. Solo entonces, la auténtica 4ta. Transformación iniciará.

Los gobiernos municipales hidalguenses están literalmente a tres meses de entregar la administración pública municipal. Gobiernos de claroscuros. Ya iniciaron el proceso de entrega-recepción. Se van si pena ni gloria. Serán los últimos gobiernos locales de cuatro años. Le quedaron a deber a la ciudadanía. Hubo un desprecio al cumplimiento de la normatividad. Veremos en acción legal a la Secretaría de Contraloría y a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. Al tiempo.

Incumplieron con la elaboración y publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) de su Plan Municipal de Desarrollo, de su Atlas de Riegos y de su Plan Municipal de Desarrollo Urbano. Por cierto, ¿en qué quedó los Atlas de Riegos que la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno del estado estaba elaborando?

Además, los gobiernos locales, también no realizaron las correspondientes reformas al Bando de Gobierno Municipal, a su Reglamento Interior del Ayuntamiento y a su Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, entre otros. Por supuesto, salvo honrosas excepciones. Ni modo son los riesgos de la democracia.

Así también, se requiere de una Reforma Integral al la Ley Orgánica Municipal. Se requiere una ley municipal con “dientes”. La próxima Legislatura, tendrá ese pendiente.

“La oposición es de lo mejor que puede tener un gobierno. Ella lo impulsa ante sus negligencias, lo contiene ante sus excesos y lo guía ante sus extravíos. Es el mejor motor, el mejor freno y la mejor contraloría del gobernante. Le da lo que, muchas veces, no le surten ni los leales ni los serviles. Le informa de lo que él no advierte o de lo que no previene. Es el vigía de mástil que le avisa si viene la tormenta, el iceberg o el enemigo”.

José Elías Romero Apis

A botepronto

  1. En Hidalgo hay un nuevo partido hegemónico. El estado se pinto de guinda. Para bien y para mal.
  2. Los candidatos electos deberán entrar a las aulas de capacitación en Gobierno y administración pública municipal. Muy necesario.
  3. Se viene una lluvia de impugnaciones ante los tribunales electorales.
  4. Hay algunos dirigentes y candidatos que le andan diciendo a quien quiera escucharlos que ganaron la elección. Ingenuos. Ganaron gracias, a que en el imaginario colectivo, sigue vigente la poderosa marca política AMLO-Morena. Ilusos.
  5. En los pasados “Debates” organizados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, varios candidatos se acusaron de acciones de corrupción. ¿A qué hora la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo les abrirá sus respectivas carpetas de investigación?.

Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.

benigno.mtz@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *