El privilegio político de ser profesor y el distanciamiento SNTE-Nueva Alianza.

Vaya tormenta política se ha suscitado a raíz del distanciamiento político entre la cúpula del SNTE Hidalgo y su otrora brazo político turquesa, Nueva Alianza. Cada vez se agranda más la grieta. Y ahora ya llegó a uno de los privilegios de los que gozan los profesores que hacen política.
Si es un privilegio, porque son los únicos funcionarios que pueden cobrar dos, y en algunos casos hasta en tres nóminas provenientes del erario público, la Constitución del Estado de Hidalgo, en casos legislativos o de regidores, los exenta de pedir licencia a su encargo docente. El Sindicato por su parte les da licencia con goce de sueldo, y así es como se fueron sumando hasta llegar a 630 trabajadores de la educación que “dobletean” ingresos, según el desglose dado a conocer, 500 trabajan como funcionarios municipales de distintos rangos y 130 son síndicos o regidores, sin dejar de cobra en la nómina de la SEPH.
¿Pero por qué se le ha dado tanto peso a este hecho en la actualidad, cuando es algo que tiene mucho, mucho tiempo ocurriendo?, Si, ese privilegio que tienen los mentores, desde tiempos inmemoriales ha estado ahí, los famosos comisionados, y cada gobierno, no toca para nada el tema. Diría el SNTE, son las conquistas laborales.
En 2022, Nueva Alianza Hidalgo, se sumó a la candidatura de gobernador de Morena, hace un año fueron sus aliados nuevamente, de hecho mientras el PVEM y el PT se abrieron y postularon candidatos propios, los turquesas fueron los únicos en ir con Morena al Congreso Local y a los 84 Ayuntamientos, todos eran felices, escurría la miel, tanto que se dice que la SEP Hidalgo, tiene más funcionarios en su estructura en la actualidad que en cualquier otro momento de la historia política.
No sabemos cómo empezó, pero si podemos ver en que va, el pleito entre Nueva Alianza, liderado por el Presidente de Zempoala, Francisco Sinhué Ramírez y por el otro el líder de la Sección XV, Said Vargas. Y aunque el Gobierno debería permanecer neutral en lo que al parecer es un pleito sindical, no ha sido así y se perciben dados cargados en favor del SNTE. Muchos eventos y momentos, han dado cuenta de ello. La sucesión en el SNTE, aún tardará, pero el rompimiento político ya es un hecho.
Nueva Alianza se lleva a dos diputados locales, a sus gobiernos municipales y a la diputada federal de Tepeapulco, mientras que el SNTE se lleva a Morena a dos diputados locales y a un importante número de regidores, que llegaron bajo la firma de Nueva Alianza. Los maestros alineados al SNTE, ya dejaron su militancia turquesa y ahora se afilian y afilian a su familia al partido Morena.
En medio de ese conflicto político, surge la información de los famosos comisionados, los válidos cuestionamientos de que cobran doble y que aunque es legal, no es ético, pero además es injusto, porque ellos si pueden, pero nadie más puede hacerlo. Y la campaña seguramente va encaminada a que se presente una iniciativa ante el Congreso de Hidalgo, que termine con ese privilegio que tienen los maestros que hacen política. Lo que sería un golpe económico en primer lugar, pero sobre todo político.
Si el gobernador ha hecho público el tema, lo natural, es que venga un cambio en la ley que corrija dicho evento, de lo contrario, no se entendería por qué ponerlo en la agenda pública y no actuar en consecuencia.
Y sabiendo que así son las cosas, es que el alcalde de Zempoala y la diputada federal de Tepeapulco, se apersonaron en el informe legislativo de Alfonso Ramírez Cuéllar, vice coordinador de los diputados de Morena, pero aliado político del Senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández. Si ese informe al que no acudió ni un solo representante del Gobernador, ni ningún funcionario de ninguna dependencia estatal, salvo los “orejas”.
El ex líder del SNTE y ahora Presidente de Zempoala, seguramente ha prestado oídos, al proverbio árabe que sugiere que dos partes que comparten un enemigo en común pueden unirse o colaborar para enfrentarlo, considerándose así aliados temporales o amigos.
Por lo pronto, esperemos sentandos, a ver que ocurrirá con los famosos comisionados del SNTE y si Morena, llevará al Congreso dicho rompimiento, al retirar el privilegio político de cobrar en dos nóminas.