Destaca trabajo en planeación municipal responsable, educación y salud pública en Primer Informe de Aldo Meza.

El diputado Aldo Meza Hernández, del grupo legislativo de Morena, rindió su primer informe de actividades como representante del distrito XV con cabecera en Tepeji del Río, en cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y la Constitución Política del Estado de Hidalgo, durante el periodo comprendido de septiembre 2024 a agosto 2025.
“Represento al distrito XV que comprende a los municipios de Atotonilco de Tula y Tepeji y he enfocado mi labor legislativa en temas de derechos y protección animal, cuidado del agua y saneamiento, planeación municipal responsable, educación, salud pública y respaldo a la sociedad civil; grupos vulnerables y de marginación histórica. Centrándome en recorrer el territorio distrital para escuchar de manera directa a la población y sus necesidades”, indicó el legislador.
Además, aseguró que su objetivo es acercarse a todos los sectores de la sociedad, legislar desde la realidad y el contexto de la población y establecer que un diputado no solamente debe de estar en el Congreso, “también es necesario que conozca su territorio y su gente”.

Durante este periodo, el diputado presentó 40 iniciativas y se adhirió a 20 con proyecto de reforma, de las cuales han sido aprobadas las siguientes:
• Iniciativa que modifica la Constitución Política del Estado de Hidalgo para reformar el Poder Judicial.
• Iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo para modificar la Comisión de Ciencia y Tecnología e incluir a las actividades humanísticas, ciencias sociales y la innovación.
• Iniciativa que reforma la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, para garantizar el trato digno de animales abandonados, extraviados, ferales o en situación de calle.
• Iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo para otorgar más tiempo a los 84 municipios al entregar su Plan de Desarrollo.
• Iniciativa para crear la Ley de Inscripciones de Honor para el Reconocimiento de Mujeres Hidalguenses Destacadas.
• Iniciativa que reforma la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
• Iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en materia de cultura del agua.

Asimismo, presentó nueve acuerdos económicos y se adhirió a tres, de los cuales los siguientes ya fueron aprobados:
• Acuerdo económico por el que se exhorta a realizar esterilizaciones caninas y felinas.
• Acuerdo Económico por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo y a los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, a realizar acciones de información, capacitación y sensibilización sobre la importancia y necesidad de la restauración de la presa Endhó.
• Acuerdo Económico por el que se exhorta a los 84 municipios a actualizar la información relativa al Presupuesto de Egresos.
• Acuerdo Económico por el que se exhorta a las secretarías de Educación Pública y de Salud, a fortalecer las acciones para fomentar hábitos y una correcta higiene bucal de niñas, niños y adolescentes.
Trabajo en comisiones
El legislador es miembro de siete comisiones:
- Primera Comisión Permanente de Planeación y Prospectiva, presidente
- Primera Comisión Permanente de Salud, vocal
- Primera Comisión Permanente de Población y Migración, secretario
- Primera Comisión Permanente de Participación Ciudadana, vocal
- Primera Comisión Permanente del Trabajo, vocal
- Primera Comisión Permanente de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, secretario
- Comisión Especial para el Seguimiento de Restauración Ecológica de la Región Tula-Tepeji, vocal
En la comisión que preside, asistió a seis sesiones ordinarias y como miembro de otras comisiones participó en mesas de trabajo con autoridades estatales, miembros del sector académico y personas interesadas en generar cambios sociales.
Apoyos sociales
También mencionó la entrega de apoyos económicos, insumos o materiales para diferentes sectores de la sociedad, entre las que sobresalen:
- Festivales artísticos y concursos de catrinas a través de más de 30 apoyos para este sector, en los cuales participaron más de 10 mil personas en el distrito.
- Entrega de más de 400 uniformes deportivos a equipos de futbol, basquetbol y ajedrez. Más de 30 apoyos a eventos deportivos, impactando en más de 5 mil personas.
- Participación en la mejora de instalaciones de cuatro centros educativos y el recibimiento de más de 60 alumnos de educación media superior en el Congreso. Apadrinó a más de 800 estudiantes que culminaron una etapa educativa de 15 escuelas de diversos niveles.
- En la comunidad Las Colonias de San José Piedra Gorda, la donación de dos toneladas y media de cemento.
- Donación de más de 300 cobijas en la temporada invernal en comunidades marginadas.
- Apoyo en la esterilización de más de 70 gatos y adopción responsable de 20 perros.
- Apoyo para llevar pipas a distintas colonias afectadas.
- Participación en la reforestación del distrito, donando más de 800 árboles.
Al finalizar su discurso, aseguró que seguirá legislando desde el humanismo mexicano y reiteró que está comprometido a velar por el distrito XV y el pueblo hidalguense.
