x
Acento
Opinión

De Washington hasta Uruapan

De Washington hasta Uruapan
  • Publishednoviembre 4, 2025

“Sangre, armas y dinero”, es la obra más reciente del periodista británico, Ioan Grillo, en la que el investigador,  capitulo a capitulo va desentrañando el mundo del tráfico de las armas, alrededor del mundo, y en cada uno de esos eslabones, este delito de primer orden, siempre se relaciona con el mundo de la delincuencia organizada y el narcotráfico.  

Nos da un dato: una pistola Colt, que tenía grabada la cara de Emiliano Zapata, se usó para asesinar a la periodista Miroslava Breach en Chihuahua,  y dice: “fue una ironía que un arma estadounidense adornada con la imagen de un luchador por la libertad se utilizará para silenciar la libertad de expresión en México”. Armas, droga, censura, crimen, impunidad en un mismo capítulo, pero que no se reduce al lugar del crimen, sino a una cadena que hizo que esa pistola llegará hasta ese sitio.

En su obra nos muestra como un arma le da vuelta al mundo y termina en manos de los delincuentes en México. El crimen está globalizado igual que el resto de las actividades humanas, es parte de la economía y va atado al capitalismo. Pues involucra a bancos, empresarios humanistas que van a hacer los servicios religiosos cada domingo junto a sus familias, policías de todos niveles y todas corporaciones, políticos por igual, de todos los países, es una maquinaria de enormes engranajes.

Pensar que cambiar de partido en el poder en México,  va a cambiar radicalmente las cosas es desconocer que los tentáculos del crimen ya rebasaron las fronteras y no se resuelven en un gobierno local, municipal, como infructuosamente se planteó el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Muy loable su misión, una voz valiente en el  mar  de las complicidades oficiales, pero finalmente una misión suicida que terminó como muchos previeron finalizaría, con su muerte.

Muchos territorios son dominados por todos estos ingredientes, dijo hace poco un diputado de Morena, algo así como el 70 por ciento del país, dice Trump que le cae muy bien la Presidenta, pero que a México, lo gobiernan los cárteles, y lo ha dicho, una, dos, tres veces, él lo sabe y aunque lo usa para presionar políticamente a su homóloga mexicana, no falta a la verdad. Es una triste  realidad.

Un canal francés de televisión, uno de los más famosos de Europa, hace poco, lanzó un documental de 4 capítulos llenos de información que en pocas palabras se resume, Calderón y Barack Obama, sabían de los movimientos de García Luna, siempre supieron, y avalaron lo hecho por el hoy ex funcionario preso. Pareciera que no pueden cambiar el motor de la historia, tal vez quieran pero no pueden, tal vez ni siquiera quieren.

El huachicol fiscal, en el que la cadena informativa Reuters ha revelado que empresarios estadounidenses, aliados con el crimen organizado mexicano, trafican combustibles en México y eluden al SAT, generando afectaciones enormes a la economía del país, es una hebra del gran hilo que todos sabemos o suponemos, en EEUU, hay también grandes capos que visten elegante, que son empresarios exitosos y medianos malandros que lideran pandillas, todos ellos han convertido ciudades del nortes en capitales del crimen, contra eso también está intentando luchar Trump, pero es como la mitológica Hidra, corta una cabeza y salen 3.

Es natural el enojo de los mexicanos a raíz del crimen de Manzo, puede ser un detonante político en contra del partido en el gobierno, que pudiera venir abajo en las elecciones de 2027, pero la llegada de otra fuerza, deben saberlo, no necesariamente cambiará la historia de este país, ni del mundo.

Disculpen el pesimismo de este escrito, ojalá el mundo tuviera más personas Carlos Manzo, dispuestos a todos con tal de cambiar el curso de la historia.  Oficialmente somos más los buenos, pero el engranaje mundial, nos devora.

De Washington a Uruapan, existen mecanismos, que vuelven casi imposible, cambiar la dinámica del capitalismo del crimen y las drogas. Todo fuera como cambiar de partido, para que todo cambiara.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *