x
Acento
Opinión

De hace medio siglo a la fecha

De hace medio siglo a la fecha
  • Publishedjulio 12, 2025

Columna de Opinión de

Ing. Jorge Luis Bautista


Hace casi 40 años, el panista Ernesto Ruffo Apel, fue impuesto por Carlos Salinas como gobernador sustituto en Baja California. Se iniciaba una rápida etapa dentro de la política mexicana, en la que para hacer más rápida y tersa la llegada de sus amigos y socios no priistas a cargos públicos de elección popular, idearon a lo que se le conoce como las concertaseciones.


Dentro de la mucha y grave información que está apareciendo a diario sobre la colusión de empresarios, políticos y criminales bien organizados, surge el nombre del anciano Ernesto Ruffo, quién es señalado por las autoridades norteamericanas, de dedicarse con todos los permisos de las autoridades mexicanas, desde hace décadas, al tráfico de combustibles, (hoy bautizado como Huachicol fiscal).

Sé que no es noticia que impacte a las nuevas generaciones, pero si es un tema que me obliga a ponerlo sobre la mesa para contextualizar lo terrible que ha sido y es para nuestro país, el soportar aquel invento maquiavélico útil para quitar presión social a la inconformidad producto de la corrupción acumulada y tan evidente de los gobiernos en cualquiera de sus niveles.


El caso de Ruffo Apel, no es único. En cada entidad se tiene la desgracia de que hay hombres que, ¡¡desde hace 40 años!! empezaron a regentear a un fabuloso,( para ellos) nicho de negocios que a llevado a la desgracia y desorden total a ésta Patria.


No lo queremos decir, pero lo ilegal, lo han hecho casi legal, y toda ley de castigo sobre el saqueo de bienes nacionales, tiene una muy burda trampa para que en sus juzgados, y con sus jueces, se burle. Y cuando de plano ya no se puede, optan por mandarlos «a prisión domiciliaria», en sus mansiones adornadas con todo lo robado.


Otro caso terrible lo es con las empresas mineras, nacionales y extranjeras. Desde siempre se han brincado la ley y se adueñan de grandes extensiones de superficie de tierras en propiedad social. El derecho se lo atribuyen a una concesión otorgada por sus cuates del gobierno, sean de derecha o de izquierda.Ya vimos como AMLO cumplió en no dar una sola concesión más durante su sexenio, él solo amplio el tiempo de vigencia de dichos permisos..¡¡de 40 a 100 años!!


Y, desde hace décadas, o siglos, la acción gubernamental ha sido de apoyo a estas empresas extractivas: Reprimiendo protestas de comunidades afectadas, simulando castigar daños ambientales y haciéndose de la vista gorda con las enfermedades a humanos y animales, otorgando todo tipo de privilegios fiscales,(hasta ser evasor de impuestos), bueno, hasta se toleró que grupos criminales, «coadyudaran» a mantener la paz sepulcral a base de crímenes, desapariciones e intimidaciones sobre mexicanos en el vil abandono oficial dentro de las regiones de extracción.


Y lo último que escuchamos, es que ahora, los mismos grupos criminales, quizás por ya tener aliados dentro del gobierno, ya voltearon el chirrion, y empiezan a asaltar y robar a estás empresas, antes de que sus tráilers lleguen a los puertos marítimos para embarcar los metales preciosos.


Ya estaremos viendo cómo para atender estos»robos», el Estado Mexicano si saldrá a generar alguna acción con nuestros impuestos, cosa que nunca se hizo cuando hubo o hay reclamos de comunidades indefensas.


Todo, para que no quede duda de qué para los negocios con bienes nacionales, los de izquierda, o del centro, o de derecha, todos son iguales.


Afortunadamente, los diferentes, aunque bien jodidos, están dentro de la sociedad civil. Esa sociedad que resiste más de lo que debiera, y ha resistido heroicamente, pues cuando han querido defender sus recursos comunitarios, los tres niveles de gobierno se les van encima, debiéndose conformar con sólo recuperar su libertad física, pagando una fianza, claro está y firmando documentos ante «la autoridad», de que ya no hablarán ni mirarán feo a las empresas que traen «progreso»..¡¡Así nuestro México!!..

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *