Crisis de comunicación

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 17 de enero de 2025
Las organizaciones e instituciones gubernamentales, invariablemente, están sometidas a presiones externas y conflictos de poder internos.
Cuando el conflicto rebasa la capacidad de solución de los tomadores de decisiones se genera una crisis de comunicación institucional. No les queda de otra más que convocar al “equipo de gestión de crisis”. Especialistas que lo primero que realizarán será quitarle foco al conflicto. Crear “cortinas de humo”. Distraer al llamado “círculo rojo”. Y tener mucha paciencias para que el tiempo y las circunstancias políticas cambien.
En el gobierno de Julio Menchaca las crisis se han estacionado. Desde los incidentes en las “Rutas de la Transformación”, pasando por su problema de salud que requirió hospitalización y, generó un vacío de poder gubernamental, hasta los problemas en las Instituciones de Educación Superior, donde el relevo de rectores no soluciona de fondo el problema.
Los cambios en la coordinación de comunicación social no han rendido frutos. No hay modelo de comunicación gubernamental.
«Debemos ser muy cautos cuando un gobierno requiere de muchas explicaciones, de muchas aclaraciones o de muchas justificaciones. Cuando sus acciones están saturadas de dudas, de incertidumbres o de vaguedades».
José Elías Romero Apis
A botepronto
- Atinada la designación de mi amigo el Maestro Oziel Serrano Salazar, como nuevo Titular del Registro Agrario Nacional en Hidalgo.
- El secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna exigió a los delegados del gobierno de México en Hidalgo que transparenten los planes, programas y apoyos económicos a los gobiernos municipales y, no solo anden anunciando la danza de los millones de pesos que dicen están llegando Hidalgo para los conciudadanos deportados de los EEUU. Haber que contestan el delegado de la Secretaria de Gobernación, Luciano Cornejo Barrera y el delegado de la secretaría de bienestar Abraham Mendoza Zenteno.
- La Asociación de Abogados del Valle del Mezquital, realizó hace unas semanas su cambio de directiva. Hubo dos planillas, al final una. No hubo consenso. Y, por lo tanto, tampoco acuerdo. Algunos abogados jugaron chueco. Así se llevan.
- La presidenta municipal de El Cardonal Karla Hernández Cerroblanco, quién llegó al gobierno municipal por el partido Movimiento Ciudadano y, ahora ya se forma en las filas del morenismo, ya está siguiendo los pasos de la expresidenta municipal de Ixmiquilpan Araceli Beltrán Contreras de hacer turismo en los EEUU con los recursos municipales. Anda en Carolina del Sur visitando a sus paisanos. Mientras sus conciudadanos están molestos por las obras inconclusas en el centro de la cabecera municipal.
- El relevo de la Comisión de Hacienda del Senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández generó un poderoso mensaje de Palacio Nacional al Senado de la República.
- Otro mensaje poderoso, es el que envía el gobierno del estado y el SNTE Sección XV al sumarse el magisterio hidalguense a la (re)filiación de Morena Hidalgo. Nueva Alianza Hidalgo está muriendo, políticamente hablando.
Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.
benigno.mtz@gmail.com