x
Acento
Opinión

Ana Karen Parra, otra vergüenza de la 4T

Ana Karen Parra, otra vergüenza de la 4T
  • Publishedjulio 16, 2025

Para nadie es un secreto la cercanía de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) con la Cuarta Transformación. De hecho, fue impulsada su candidatura por la fracción de Morena en el Congreso del Estado, desde donde en el 2022, con 27 votos, fue apoyado por su perfil, que se decía, estaba muy alejado de la tradicional opacidad y amiguismo que hubo entre los ombudsperson y los anteriores gobiernos.


Aquella legislatura, abrumadoramente morenista, dio su apoyo a Ana Karen. Hubo quienes, ante la falta de resultados en el primer año, como el ex diputado Tenorio, pedían “tiempo y confianza” para ella. Pasó el tiempo y es la fecha que muchos casos siguen empantanados, en pausa y sin recomendación. Ganó el hartazgo.


Otros casos más, como el de este columnista, quien se quejó de las repetidas agresiones del ex alcalde de Zempoala, Jesús Hernández, quien no se cansó de coartar la libertad de expresión y hasta atentar contra mi integridad personal, acabaron en un abierta omisión.


Lo peor es que hasta existe presunción de corrupción en la CDHEH de parte de quienes llevaron el caso, que podrían haber recibido fuertes sumas de dinero para postergar indefinidamente la recomendación contra ese nefasto ex funcionario, quien acostumbraba a someter a punta de billetes a los funcionarios que lo investigaban.


Pero la ineficiencia de Ana Karen Parra es más amplia que esto, tiene que ver hasta con demagogia. Hablando en nombre de los afectados afirmó que “los resultados están a la vista” y que se trabaja en favor de las víctimas, pero precisamente las víctimas le estamos reclamando su desinterés, lo que sugiere una presidenta que ya también le juega a la política barata desde su encargo.


Habló Ana Karen Parra de puertas abiertas en la CDHEH pero jamás, a este columnista, le dio un espacio para platicar de su caso y apenas me entregaron escuetos informes de los avances que había.


El hecho de que más de una persona haya sido afectada por esta distancia, es motivo de alarma, más cuando ahora sabemos que son innumerables los colectivos que han levantado la voz y piden la salida de Ana Karen como ya se viene escuchando desde hace por lo menos año y medio.


Ni siquiera los ombudsperson de la era priísta habían provocado tanta irritación como la joven presidenta de la CDHEH, que está muy lejos de lo que se requiere y más cerca de la falsa política morenista.
Es tiempo de iniciar los cambios.

  • Escritor, periodista, economista y divulgador de la ciencia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *