x
Acento
Opinión

Algunos pendientes

Algunos pendientes
  • Publishedmayo 12, 2025

Algunos pendientes
Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 12 de mayo de 2025

El proyecto del 3er. Informe del gobierno de Julio Menchaca que se tiene que entregar, por escrito y, por el encargado de la política interior, en el Congreso de Hidalgo en la primera semana de septiembre ya debe estar en proceso de diseño y elaboración.

Se llegará a la mitad del ejercicio del poder y de la administración pública estatal. Se oye igual pero son dos cosas diferentes.

Es necesaria una (re)evaluación de los programas y proyectos para el corto y mediano plazo. El largo plazo será para el siguiente gobernador. Mientras tanto, tienen que empezar a planear el aterrizaje.

Ha sido una larga curva de aprendizaje.

Hay funcionarios, que si fueran amigos del gobernador, hace rato debieron haber presentado su renuncia con carácter de irrevocable y de efecto inmediato. Pero, es claro, que no son amigos. No cumplieron con el cargo, mucho menos con el encargo.

La oportunidad, la tiene a diario el Gobernador Menchaca para oxigenar su gabinete. Nuevas caras, nuevas actitudes. Nuevas visiones. Como en el beisbol de las grandes ligas, se requiere de nuevos lanzadores que vengan a cerrar la segunda mitad de gobierno.

En ese transcurrir se tiene que estudiar, analizar, resolver y atender algunos pendientes:
a) La implementación de un sistema de movilidad vehícular y peatonal del llamado ‘Puente Atirantado’. Para el caso peatonal, en especial, en la zona conocida coloquialmente como la ‘glorieta’;
b) Hay un caos en la administración pública municipal. Los ciudadanos integrantes del Ayuntamiento o sea presidentes municipales, síndicos y regidores tienen un grave déficit de conocimientos y ‘expertise’ para el cargo en el cual fueron elegidos. Las ocurrencias están al día. Los legisladores (es un decir) en el Congreso de Hidalgo, han reformado en demasía la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo. Se requiere una reforma integral a esa ley, por supuesto, que con el concursos de los tres ámbitos de gobierno, partidos políticos y ciudadanía;
c) El sistema de transporte masivo llamado ‘Tuzobus’ necesita urgentemente un rediseño. El sistema de transporte no es eficaz ni eficiente y
d) Así cómo también, se requiere de un sistema de movilidad metropolitano, que integre a la ciudad capital y los municipios circunvecinos. Al tiempo.

A botepronto

  1. «Somos adultos los que estamos en la política, las mujeres y los hombres, y el que entendió, entendió, se trata de asumir responsabilidades y cada quien es responsable de lo que hace y asumirá las consecuencias», expresó hace un días el titular del Gobierno de Hidalgo. Que escuche el que quiera ver.
  2. Circula en las ‘benditas redes sociales’ que los strippers están al alza. Primero el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 15 en su festejo del «Día de la Mujer» en Huejutla de Reyes y después el gobierno municipal de El Arenal y de Tepetitlán, donde los presidentes municipales Jensen Benony Oropeza Pérez y Ana Elsa Castillo Cea contrataron los servicios de strippers para sus respectivos festejos del ‘Día de las Madres’.
  3. El gobierno de los Estados Unidos revocó la Visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda gobernadora constitucional de Baja California y a su esposo. Interesante el aviso para los gobernantes de los tres ámbitos de gobierno.
  4. Las dirigencias nacionales del PVEM y del PT ya dijeron que no van a «jalar» con los asuntos de nepotismo que esta impulsando Morena para el 2027. Nada nuevo bajo el sol.
  5. Para la elección que esta organizando el Instituto Nacional Electoral (INE) del 1 de junio, el Dr. Luis Miguel Ceja Gonzalez es un buen Candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación. Hay conocimientos y experiencia.
  6. El gobierno de Hidalgo, vía la Oficialía Mayor, echó la casa por la ventana en la inauguración del «Ben Gurion. Centro Cultural Hidalguense». Una inversión millonaria en la instalaciones. Hay asuntos por atender. Al tiempo.
  7. La artista plástica Eva Beloglovsky, viuda del Maestro mixquiahualense Byron Gálvez, creador del espectacular ‘Pisal’, no fue requerida con su presencia.

Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.

benigno.mtz@gmail.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *