Preguntas para joder a los presidentes municipales electos

Lunes 24 de junio de 2024
Por Benigno Martínez-Meneses
En la primera semana de septiembre los ciudadanos presidentes municipales estará Rindiendo Protesta al cargo.
Gritarán frente al “Pueblo bueno y sabio” que van a cumplir y hacer cumplir la Ley (lo que ellos crean, que signifique…).
La mayoría de ellos iniciarán su propia “curva de enseñanza-aprendizaje”. Diría el clásico: un año de aprendizaje, otro de ejecución y el tercero de despedida. Ni modo. Son los riesgos de la democracia.
Algunos ingenuos e ilusos, hasta realizarán un ejercicio llamado “100 Días de Gobierno”. Donde informarán su aprendizaje durante ése periodo de (des)gobierno.
Se está terminando la temporada de la puesta en escena de “Tengo otros datos”. No deberían ser tan optimistas. No es bueno, ni mucho menos malo. Es lo que hay.
Con el único objetivo de orientar su visión política, les ayudo, sin que me lo hayan pedido, con las siguientes preguntas:
- ¿A cuánto ascenderá el presupuesto de egresos de tu municipio para el año fiscal 2025?
- ¿A cuánto asciende la deuda municipal por concepto de laudos laborales?
- ¿A cuánto asciende la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto de alumbrado público y bombeo del agua potable?
- ¿A cuánto ascenderá la deuda de los diversos proveedores? Y,
- De la obra pública ejecutada ¿a cuánto ascenderá la deuda?
Interesantes los escenarios municipales. La realidad es muy terca y solo avanzarán los gobiernos municipales que cuenten con el talento y la actitud!
Háganle caso al futuro Secretario de Economía Marcelo Luis Ebrard Casaubón ¡Sonrían, todo va estar bien!
A botepronto
- Que hacemos los ciudadanos con esos legisladores, secretarios de gobierno y presidentes municipales, que utilizan sus redes sociodigitales para promocionar sus actividades deportivas, académicas y nutricionales, entre otras? Mientras sus actividades legislativas muy mediocres y sus respectivos gobiernos a la deriva. Que alguien les diga que el gobierno y la administración pública es de tiempo completo. 24×7. Al tiempo.
Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.
benigno.mtz@gmail.com