2026, el año de la evaluación
Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 27 de octubre de 2025
El huracán Priscilla, es por todos sabido, impactó fuertemente a Poza Rica Veracruz y a la sierra y huasteca hidalguense. Sorprendió al gobierno federal y a los gobiernos estatales. Ya son dos semanas, que ambos ámbitos gubernamentales, están lidiando con la compleja y difícil situación.
En el caso del estado de Hidalgo, se están atendiendo las necesidades alimentarias y de salud vía ‘puentes aéreos’. Todo un reto. El gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar está liderando todas y cada de las acciones para superar la emergencia.
Los daños a la infraestructura carretera, de salud y de educación son enormes. Se requerirá de cuantiosos recursos humanos, económicos y materiales. Además, será necesario, que los programas implementados tengan componentes de eficacia y eficiencia.
Todas las acciones gubernamentales, que se realicen al respecto, serán puestas a prueba en la próxima temporada de huracanes del 2026. Al tiempo.
“No, la naturaleza no es cruel, despiadada, o impasible. Esta es una de las lecciones que más trabajo nos cuesta aprender a los humanos. No podemos admitir que las cosas no sean ni buenas ni malas, ni crueles ni amables, sino simplemente insensibles; indiferentes a cualquier sufrimiento, carentes de propósito alguno”.
Richard Dawkins
A botepronto
- El gobierno humanista de José Emanuel Hernández Pascual presidente municipal de Ixmiquilpan, por medio de su director de reglamento, en días pasados, no permitió la instalación de la mesa receptora de apoyo ciudadano, para la realización del proceso de Revocación de Mandato que está impulsado la organización ‘Izquierda Unida Hidalguense’. Que alguien les diga a estos aprendices de funcionarios municipales que no se pasen de humanistas.
- Interesante la declaración del Diputado Avelino Tovar Iglesias, integrante del Congreso del Estado de Hidalgo: «Hidalgo está en crisis. Una crisis de seguridad. Eso lo vemos y lo vivimos y lo sentimos todos los días».
- El PAN nacional ya se está ‘reinventando’ o ‘relanzandose’ (lo que eso signifique). Y, el PAN Hidalgo, ¿a qué hora?
- La presidenta municipal de Cardonal, que llegó al poder de la mano de Movimiento Ciudadano, Karla Hernández Cerroblanco, esta pagando la falta de habilidad y sensibilidad política. Trae graves problemas de comunicación política con los integrantes del Ayuntamiento. Además, la exdiputada local y, actualmente Regidora, Lucero Ambrosio se está convirtiendo en factor de inestabilidad política.
- ¿Y las feministas que trabajan y cobran en el gobierno de Hidalgo y en el Congreso del Estado de Hidalgo, a qué hora, van a fijar su posición, respecto de las expresiones misoginas del director general del de Fondo de Cultura Económica Paco Ignacio Taibo II, dichas durante la mañanera la semana pasada?.
- «“La joven democracia mexicana ha muerto”, expresó recientemente el expresidente Zedillo en una entrevista. La mató un grupo de políticos ambiciosos y autoritarios, la mató una mayoría cansada de corrupción e ineficacia, la mató una oposición dividida y pusilánime, la mataron los medios masivos de comunicación para cuidar sus intereses, acabaron con ella los empresarios pasivos y los sindicatos cómplices, los intelectuales tibios y faltos de ideas».
Fernando García Ramírez
Estimado lector, recuerda que la mejor opinión es la de usted.
benigo.mtz@gmail.com
