x
Acento
Opinión

Ahora o nunca.

Ahora o nunca.
  • Publishedoctubre 13, 2025

Opinión por Jorge Luis Bautista.


Los cíclicos daños que la naturaleza nos pone enfrente, ( principalmente a los que no vivimos en el altiplano), son tan recurrentes, como para que ya hubiésemos, (entre sociedad y gobiernos) diseñado y perfeccionando esquemas prácticos de reacción y actuación organizada y sincronizada.


Lo digo como ciudadano que ha vivido en pleno epicentro, varias calamidades naturales, y para tranquilidad de mi conciencia, siempre estuve actuando bajo protocolos de gobernantes con autoridad moral y política, que no dejaban duda alguna sobre su compromiso y su capacidad.


A estás alturas de mi existencia, y como ya no puedo y ni debo andar brincando entre escombros, solo propongo algunas acciones que los gobernantes pueden, con voluntad y compromiso echar a andar, para no dejar remedios disimulados, que nos condenen a un retroceso de años.


1.- Una vez que ya están identificados y cuantificados los daños en los diversos rubros, AHORA SÍ, PRIORIZAR SU ATENCIÓN. No es lo mismo apurarse para que la minera Autlán tenga reabierto el paso a sus tráilers para seguir con su extractivismo, que poder llegar a Tlacolula, Tianguistengo, a dar algo de paz a esos que lo perdieron todo..Y que están en riesgo de enfermedades y falta de comida.


2.- Una vez cuantificado los daños, y con ello, tener un aproximado sobre los millones de pesos que se requieren para una primer etapa de la reconstrucción, TODOS APLAUDIREMOS SI MENCHACA Y LOS DIPUTADOS NOS ANUNCIAN LA REORIENTACION O REPROGRAMACIÓN DE SU PRESUPUESTO ASIGNADO, EN EL QUE SE CANCELEN O DIFIERAN ESAS OBRAS NO PRIORITARIAS COMO EL SONADO Y ESCANDALOSO COMPLEJO DE OFICINAS DE LUJO PARA RECABAR IMPUESTOS.. Está muy claro que, un gobierno humanista, no se logra con oficinas, por muy modernas que están sean, sino, con la voluntad de dar paso a lo que salva vidas, aunque sigamos yendo a pagar en los edificios rentados a los amigos de lo ajeno, o en aquellos que aún son herencia de Don Manuel Sánchez Vite.


3.- Que cómo muestra de su amor por los pobres, los diputados locales, federales y senadores, incluso alcaldes y sus asambleístas, hagan donaciones de sus sueldos o dietas, en montos dejados a su conciencia, constituyendo una cuenta bancaria pública y abierta a la sociedad, para dos cosas: una, para quién pueda, también aporte, y otra, para que quien lo desee, pida informes, al banco, sobre los aportadores, y al gobierno, sobre el destino y uso. Todo, en tiempo real.


3.-Que ya dejen de tardarse los gobernantes, y así cómo, para campañas electorales, mandan Padrinos o padrastros para cada región, con bolsas llenas de dinero y falsas promesas, hoy queremos ver a servidores públicos, ( de esos que saben hacer cosas nuevas, pero que sean buenas) encabezando las tareas vitales.. Y..


4.- Qué, como un acto humanitario, posponer para el segundo semestre del 2026, el obligado ejercicio para la Revocación de Mandato.


No podemos ir a Soyuco de Tepehuacan o a Xochiatipan a pedirles que participen, si andan con falta de tiempo y dinero para volver a su vida normal, además que también es obligado que los dineros para partidos políticos y campañas, sean canalizados a Huehuetla, por decir un lugar.


Por último, deseo que los que tienen poder no olviden que estos fenómenos son también grandes oportunidades para ya no seguir haciendo las cosas de la misma manera..


Digámoslo con claridad, los puentes son derribados porque, o faltó capacidad en los proyectistas, o sobró corrupción en las partes ejecutoras..Y si los puentes caídos, (sí se cayeron puros puentes viejos, porque nuevos no hay ninguno. Todos los que fueron derribados, los hicieron los prianistas que unos repudian, pero que otros ya empiezan a añorar), solo los reconstruyen, sin mirar el nivel de aguas máximas ocurrido, mañana o pasado, vendrá otro jalón hacia la pobreza para nosotros, como el que acabamos de tener..Y hasta podemos pensar que algunos traidores, se alegran de que esto suceda, porque les representa el gran negocio con la desgracia de sus gobernados.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *