Docentes, aquí y ahora

Por Benigno Martínez-Meneses
Lunes 29 de septiembre de 2025
El asunto de los regidores del PRI, PAN, Morena, Nueva Alianza y, de otros partidos, que desde el gobierno de Hidalgo, vía la Secretaría de Contraloría y de Educación Pública (SEPH), que según sus respectivos titulares Álvaro Bardales y Natividad Castrejón Valdez, laboralmente están «dobleteando» (lo que eso signifique), han dejado más dudas que certezas.
Porque no sólo hay docentes en la función de regidores y síndicos. También hay supervisores escolares y de apoyo administrativo. Además trabajadores del sector salud, como por ejemplo: enfermeras. Más los funcionarios de la administración pública municipal. Interesantemente complejo el asunto.
Pero, ya que quieren poner orden en la administración pública municipal, tal vez, también deberían poner orden a todos aquellos «comisionados» que laboran en la SEPH.
¿Quién gana y quién pierde, políticamente hablando, con estás acciones?
Y luego, el gerente de Moreno Hidalgo Marco Antonio Rico Moreno, desconoció la iniciativa de la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza, respecto de reforma la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de no reelección y nepotismo político en los ayuntamientos, diputaciones locales y gobierno estatal.
El Contralor Álvaro Bardales debería de ponerse de acuerdo con el presidente de la junta de gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo Andrés Velázquez Vázquez para impulsar una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo para erradicar el nepotismo en la administración pública estatal y municipal.
Mientras el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XV Hidalgo Said Vargas Sáenz ha estado muy cauto en su actuar político. Recordemos, que el próximo año se viene el relevo sindical.
«La reforma al amparo de Sheinbaum es una reforma fiscal que le da un enorme poder al Estado para apretar a los contribuyentes y, de paso, ponerles una espada de Damocles a críticos y adversarios a quien puede perseguir utilizando al SAT y UIF.
Empresas y personas quedarán indefensas frente a posibles abusos de poder, lo cual generará una mayor inseguridad jurídica y un menor apetito por invertir en México. Sin embargo, de aplicarse con rigor, le dará más recursos al gobierno para seguir creciendo las partidas de programas sociales que son la base de su éxito electoral».
Leo Zuckermann
A botepronto
- Mario David Medina Hernandez, presidente municipal de San Agustín Tlaxiaca, después de rendir su primer informe de gobierno, ya están varios caballos en el arrancadero para la próxima contienda municipal. Destacan entre ellos: Víctor A. Olvera Hernández, José Miguel Cortés Castro, Javier Baños López.
- Mientras en el Municipio de Tasquillo, andan muy movidos los regidores Juan Felipe Aparicio, Kenia Yuridia Trejo Chávez, Francisco Martínez Ibarra y la Síndico Yunnhuen Trejo González, además de Ángel Pérez Trejo y Marcos González Trejo.
- El grave problema en la gestión del agua potable en Jacala de Ledesma, ya rebasó los capacidad de la presidenta novoaliancista Kendra Martínez Sánchez. La problemática se está convirtiendo en asunto de salud pública. La Diputada María del Rosario Guerrero Martínez debería acercar sus buenos oficios para una pronta solución.
- ¿Y, al expoderoso secretario de gobernación y actualmente, presidente de la junta de coordinación política del Senado de la República, a que embajada se irá?
Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.
benigo.mtz@gmail.com