Barbacoa, tradición y agandalle

Lo impensable, ¿en que cabeza cabe pelearle a Actopan el título de su platillo tradicional? Pues bueno, a alguien de Ixmiquilpan se le hizo buena idea y esto me hizo recordar la canción Jefe de jefes de Los Tigres del Norte… “muchos pollos que apenas nacieron ya se quieren pelear con el gallo”… y es que seamos sinceros, los números no mienten y ahora no me refiero a estadística (aunque tambien tengo datos al respecto); sino, hablo de comparar la 1ra. edición de un Festival en Ixmiquilpan contra más de medio siglo de tradición Actopense con su 54va. edición de La Feria de La Barbacoa.
Hoy 8 de julio, se celebra que en 1575 Actopan se elevó a categoría de Pueblo, así que La Feria de La Barbacoa tiene toda otra connotación identitaria, más que una acción aislada de activación económica en un balneario, que es a lo que me suena más el 1er. Festival en Ixmiquilpan. Benito Juárez ya lo dijo “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno, es la paz”. Respeto mucho al Pueblo de Ixmiquilpan, siempre unido y combativo, por eso, con cariño les recuerdo hermanos, que lo que los identifica son sus balnearios y artesanías. En cambio, a Actopan lo identifican la barbacoa, el ximbo, su exconvento y el puma.
Además, el Pueblo de Actopan está haciendo muy bien las cosas, el relevo generacional de aprendizaje de los platillos emblemáticos de su gastronomía está garantizada en sus comunidades, resaltando Dajiedhi y Boxaxni. También, palomita para la Presidenta Municipal Imelda Cuellar Cano, por trasladar toda la celebración al recinto ferial, donde hay suficiente espacio para estacionamiento y para un pabellón gastronómico digno donde este año se albergaron más de 50 expo-vendedores de barbacoa. Subrayar con marca texto, el gran trabajo de difusión que hicieron l@s influencers y medios de comunicación invitados al Récord Guinness de la línea de tacos de barbacoa más larga del mundo con 11,400 tacos el pasado 4 de julio. Asimismo, aplaudo el fuerte dispositivo de seguridad pública que desplegó la Presidenta Municipal en el recinto ferial, fortalecido con seguridad privada de calidad y hasta La Guardia Nacional se ha visto dando sus rondines en las madrugadas.
Tiempo al tiempo, pronto tendremos otros datos relevantes como: derrama económica de los 10 días que dura La Feria de La Barbacoa en Actopan y los ganadores del tradicional concurso a la mejor barbacoa. Dudas razonables, ¿Estará alguien de Ixmiquilpan entre los primeros lugares? ¿Alguien tomó nota de la derrama económica en el festival que dura un solo día en Ixmiquilpan? ¿A cuántos asistentes ascenderá el conteo de La Feria de La Barbacoa en Actopan? Esperemos estos datos, para terminar de una vez por todas la comparación, que dicho sea de paso, me parece muy injusta, pero los simpatizantes del festival de Ixmiquilpan insisten en mantener en el imaginario de las redes sociales, aunque ya pasó su fecha.
Bienvenidos todos los municipios del Valle del Mezquital, todo Hidalgo, todo México, a la más grande, más antigua y más emblemática Feria de La Barbacoa, ¡en Actopan!