x
Acento
Opinión

Barbacoa y poder

Barbacoa y poder
  • Publishedjulio 7, 2025

Benigno Martínez Meneses

Lunes 07 de Julio de 2025

¡Ha cundido mucho el barbacoyerismo! Diría el buen abogado lasallista Raúl Vizzuett, refierendose a las diferentes actividades de las últimas semanas donde algunos secretarios de despacho y presidentes municipales han hecho de la santa barbacoa su plataforma política.

Hace unos días el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, Miguel Tello, organizó el 1er. Festival de la barbacoa en el Valle del Mezquital. A decir de los barbacoeros fue un éxito rotundo.

Y en Actopan, con motivo de la fundación de la ciudad, el gobierno municipal, que preside Imelda Cuellar Cano, inició los respectivos festejos con la entrega gratuita de más de 12,000 tacos de barbacoa para obtener una certificación Récord Guinness. Lo que no se ha informado es que, ha cambio de qué los barbacoeros donaron su barbacoa y, ademas, cuánto se le pagó a la organización Récord Guinness por la verificación de ése evento.

No tardan en implementar los «festivales de las barbacoas del bienestar» como política pública. Al tiempo.

Y hablando de política, pero interior, el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna se apersono en el palacio del Ayuntamiento de Tula de Allende, para verificar, como se lo habían informado, que el presidente municipal constitucional Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz tenía varios días sin asistir a su despacho. Un buen ejercicio de visita sorpresa. Pero el Presidente Municipal tulense no ha sido único que ha salido fuera del país sin comunicárselo a su Asamblea Municipal, también las presidentas municipales de Tizayuca, Gretchen Alyne Atilano Moreno y la, también, presidenta de Tulancingo de Bravo Lorena García Cázares andaban en las europas. En este último caso, será el Síndico Procurador Hacendario Pedro Hiram Soto Márquez quién verifique los gastos y viáticos de la comitiva municipal viajera.

Y ya encarrelados, sería bueno, que el secretario Olivares Reyna se de una vuelta por el Municipio de Apan y exhorte a la presidenta municipal María Zorayda Robles Barrera a conducirse con responsabilidad y respetoa los integrantes de la Asamblea Municipal. Un café político con la Regidora María Gloria Hernández Madrid será muy interesante.

A botepronto

  1. En la tierra de barbacoa, Actopan, dos actores políticos han se han presentado como opción política para el próximo proceso electoral municipal. Por un lado la excandidata novoaliancista a diputada local y, actualmente, titular de la oficina de enlace educativo del gobierno de México en el estado de Hidalgo, Zitlalli Callejas Bautista y, por otro lado, el titular de la secretaría de servicios públicos municipales del Ayuntamiento de Pachuca de Soto, Gilberto López Islas. Han levantado la mano, la primera muy discretamente y, el segundo, un poco atropellado, pero ya están en el arrancadero. Al tiempo.
  2. Y, una vez más, el secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna se esta haciendo bolas con el ejercicio democrático de la «Revocación de Mandato». Dice que se realizará según las circunstancias políticas y, que además, no será Revocación, sino «Ratificación de Mandato». Qué algún politólogo gubernamental, nos explique.
  3. Hace unos días fue presentado el Licenciado Paulino Ramírez Hernández como nuevo director de gobierno para la región de Actopan. El Lic. Ramírez Hernández requerirá de mucha sensibilidad y habilidad política para lidiar con los presidentes municipales de la región actopense, los cuáles no cuentan con los conocimientos y la experiencia en administración pública municipal, pero eso sí, con un ego muy grande.
  4. Un buen evento la Expo Auto 2025 realizado en la Plaza Juárez de Actopan, el pasado domingo, organizado por el Arq. Albino Torres Arteaga con el apoyo y patrocinio de los regidores Reyes Vargas Paredes y Víctor Manuel Nuñez Torres, así como, con el apoyo del empresario Raúl Aguilar Palomares, entre otros.
  5. Interesantes los motivos y los tiempos y periodos solicitados de licencia de nuestros senadores hidalguenses Cuauhtémoc Ochoa Fernández y Alma Carolina Viggiano Austria.
  6. ¿Y qué ha pasado con el ingeniero electoral hidalguense, detenido en el estado de Durango, en el pasado proceso electoral? ¿Y el millonario recurso para esa operación política, de dónde salió?

Estimado lector, recuerde que la mejor opinión es la de usted.

@BMMeneses13

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *