X
Acento
Opinión

Pachuca, los que se mencionan tras la joya de la corona.

Pachuca, los que se mencionan tras la joya de la corona.
  • Publicadomayo 22, 2023

Es el municipio con el mayor número de electores, es donde están asentados los 3 poderes y es la capital política de la Entidad, Pachuca, inevitablemente, es uno de los municipios que mayor atención atrae en cuanto la definición de la carrera adelantada que existe, para la definición de candidaturas a Presidentes.

El gobierno de Pachuca, en el siglo XXI, vio pasar primero por la Casa Rule, a dos personajes que luego fueron gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera y Omar Fayad, es decir, sin duda es una buena catapulta política para quienes pasan por ahí, aunque últimamente se ha convertido en cementerio: Eleazar García, Yolanda Tellería y Sergio Baños, después de su desastroso paso por ahí, fueron dirigidos al ostracismo dentro de sus respectivos partidos y no aspiran a nada más, de Baños, le falta un año, pero no se ve como pueda recomponer su imagen.

Conclusión: la Presidencia de Pachuca te hace o te deshace, es una gran oportunidad o puede ser un gran riesgo de hacer mal las cosas. En esa dinámica, se menciona en los corrillos de Morena, el partido del gobierno de Hidalgo, que se impulsa con toda la fuerza del Estado a Guillermo Olivares, secretario de Gobierno, quien se ha olvidado de los otros 83 municipios y se la pasa recorriendo las colonias y barrios de la capital, en un programa de acercamiento a la población, que sin duda, tiene toda la facha de ser de carácter electoral, hay quien afirma que el proyecto es que el tlaxcoapense, sea el abanderado guinda.

Ahí en ese partido antes se menciona también como primero al turno  al Senador Navor Rojas, quien fue regidor municipal de la capital, en el período anterior y se movió para llegar a ser, hoy al parecer las relaciones con el huésped de cuarto piso se han enfriado un poco y eso podría limitar sus posibilidades, también se placea, el delegado de la Procuraduría Agraria de Hidalgo, Andrés Velázquez, quien es igual muy de los afectos del Gobernador Menchaca, es papá de su secretario Particular del Jefe del Ejecutivo. Aunque el único que se está moviendo con medios propios, sin esperar indicación y anda diario por barrios y colonias, levantando la mano para ser, es José Luis Lima Morales, que dice para ser hay que merecer.

Nombres hay más, está la sindico procuradora jurídica actual, Liliana Mera; la Sub Secretaria del Bienestar, Claudia Márquez, la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Tania Meza, quien fuera Presidenta del Concejo Municipal de Pachuca, durante la pandemia, también por el impulso de Julio Menchaca y Bertha Miranda, titular del organismo estatal de las mujeres.

Pero quien podría convertirse en un auténtico caballo negro, es el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, también del gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello, que es considerado el hombre fuerte del actual gobierno.

Por el lado del PRI, la carrera la trae muy avanzada y afianzada con quienes toman las decisiones en el PRI, Benjamín Rico, actual Presidente Suplente, quien estaría acariciando este añejo sueño de poder ser  el candidato propietario a la alcaldía de sus amores; dentro del PRI, podría haber quien le dispute la postulación, pero la mayoría se ha bajado prematuramente, ante la sentencia de que no pasará alguien que no sea del afecto de la Secretaría General del CEN del PRI.

Se asumen cosas que no son certeras del todo, como que habrá coalición de Morena con PT, PVEM y Nueva Alianza en la capital, o que el PRI tendrá el apoyo del PAN y del PRD, la verdad es que el Grupo Universidad a través del PT, tiene diversos cuadros que podrían disputar la candidatura hasta de la Coalición, una de ellas, la diputada federal: Lidia García Anaya y la otra la Secretaria General de Morena, Marivel Solís. Y en el PAN, ha revivido laureles, su candidato anterior, el empresario, Andrés Chávez quien en esta ocasión apuesta a que los pachuqueños ya se les haya olvidado el gobierno de Yolanda Tellería.

Por MC, a quien más se ha visto activo, es al ex funcionario estatal, Guillermo Peredo y se menciona la posibilidad de un joven empresario capitalino. Los tiempos se han adelantado, pese a ellos y por falta de movimiento, Huejutla y Mineral de la Reforma, le están quitando los reflectores en disputas prematuras a la Ciudad de Capital, al parecer está haciendo mayor viento en aquellos municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *